Propiedades nutricionales:
Esta planta tiene propiedades antiespasmódicas, ya que ayuda a relajar los músculos, por lo que es muy efectiva para tratar cólicos estomacales y diarrea. La mejorana se utiliza como medicamento antibacteriano con uso urológico, siendo su consumo muy recomendado para tratar infecciones del tracto urinario.
Como se puede comer:
Primero que nada debemos decir que la mejorana es una hierba muy aromática, que en muchos casos es empleada como sustituta del orégano en salsas, como las preparadas para espaguetis y pizzas, de la cocina italiana.
Además puede ser utilizada para marinar carnes y pescados, dándoles un toque de sabor muy especial y de menor concentración que otras hierbas.
No obstante, los usos de la mejorana en la cocina, no se concretan solo a salsas, guisos y carnes, ya que al añadirla como condimento, destaca el sabor de las sopas de verduras y al sofrito de los vegetales que acompañan los platos principales de la dieta diaria.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.